«Diccionario Posverdad», nuevo libro sobre desinformación
La editorial Comares publica "Diccionario Posverdad", monografía editada por Lucía Ballesteros Aguayo (integrante de LabCOMandalucía), Juan Antonio Nicolás y Raúl Linares Peralta. La publicación responde a la necesidad de afrontar el desafío que supone actualmente,...
Debate sobre la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación. Deberá ser aprobada durante la presidencia española de la UE
La futura Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (European Media Freedom Act), en la que actualmente trabaja el Parlamento Europeo, será analizada el viernes 30 de junio, a las 10:00 horas, en la Sede de las instituciones europeas en Madrid. La...
Nuevo llamamiento a Europa para mantener el servicio de televisión en abierto
Más de cien organizaciones del ámbito de la cultura y la comunicación de toda Europa lanzan la campaña "Llamamiento a Europa 2023" (Call to Europe 2023), para pedir el mantenimiento y la protección de la televisión en abierto, gratuita y libre, ante su inminente...
Consejo Profesional de la RTVA denuncia la degradación del servicio público en informativos de Canal Sur TV
De marzo a septiembre de 2022, el Consejo Profesional de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) detectó 130 ejemplos de malas prácticas periodísticas de la Dirección de Informativos en Canal Sur TV. A partir de su investigación más reciente, realizada entre...
Culmina el seminario de expertas de LabCOMandalucía para presentar los resultados de sus últimos proyectos
El grupo de investigación Laboratorio de Comunicación y Cultura (LabCOMandalucía) ha celebrado el seminario para la presentación de resultados de sus últimos trabajos que ha contado con la participación de diez personas expertas invitadas, representantes de...
«Comunicación radical» entre las 12 lecturas sobre comunicación recomendadas por la Agencia Ocote
La Agencia de Comunicación Ocote incluye a "Comunicación Radical. Despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática" de Susana de Andrés y Manuel Chaparro (Gedisa, 2022), en su lista de "Las 12 lecturas para entender el periodismo, la comunicación y...
Publicada la investigación sobre la radio comunitaria de Colombia centrada en el análisis del indicador de rentabilidad social creado por LabCOMandalucía
Ya está disponible el libro: “IRSCOM Colombia: Ejercicio de las ciudadanías en la radio comunitaria” que muestra los resultados del proyecto piloto para el ajuste, aplicación y validación del Indicador de Rentabilidad Social de la Comunicación (IRSCOM) en ese país....
La rentabilidad social de las emisoras comunitarias en Colombia
La revista científica internacional de Comunicación, El Profesional de la Información, publica en su último número el artículo "Adaptación del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación IRSCOM al contexto de las emisoras comunitarias en Colombia", por Lidia...
Manuel Chaparro participa en las jornadas: «La colonización mediática en Andalucía» organizadas por la plataforma Andalucía Viva
La Plataforma "Andalucía Viva" organiza las jornadas "La colonización mediática en Andalucía", con la participación de Manuel Chaparro Escudero, catedrático de Periodismo y director de LabCOMandalucía; Concha Cabrera, periodista de Onda Local de Andalucía; y Juan...
LabCOMandalucía expone las buenas prácticas de acceso en los medios públicos locales derivadas del IRSCOM, en las jornadas del Consejo Asesor de la RTVE
La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) y su Consejo Asesor organizan la primera jornada sobre participación social en los medios de comunicación públicos, celebrada este martes 29 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, en el auditorio de Prado del...
«Comunicación Radical» fue presentado en la Universidad Jaume I de Valencia
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar la jornada de presentación del libro: "Comunicación radical. despatriarcalizar, descolonizar y ecologizar la cultura mediática" (Gedisa, 2022). Las autoras, Manuel Chaparro Escudero (Catedrático de Periodismo de la...
AEDO, app de estudios de audiencia diseñada por LabCOMandalucía, está en marcha en cuatro municipios
AEDO está trabajando experimentalmente con muestras de cuatro municipios de Andalucía para conocer el grado de seguimiento y satisfacción de las escuchas de radio generalista en Nerva (Huelva), Chipiona (Cádiz), Pizarra (Málaga) y Fernán Núñez (Córdoba). Esta fase...