«Migration Film Festivals», un estudio de caso basado en entrevistas sobre los festivales de cine migratorio alrededor de todo el mundo, por Lidia Peralta y Lhoussain Simour
La editorial Palgrava Mc Millan publica el libro "Migration Film Festivals. Social Functions, Expectations and Challenges", de Lidia Peralta García - integrante de LabCOMandalucía - y Lhoussain Simour - cooperador asiduo del grupo. Este libro explora las...
Diseñan una herramienta para monitorear la desinformación en Telegram que evita el sesgo algorítmico de la Inteligencia Artificial
La revista Communication & Society publica el artículo "A fat-checking tool based on Artificial Intelligence to fight disinformation on Telegram", una investigación de Lucía Ballesteros Aguayo - integrante de LabCOMandalucía - junto a Francisco Javier Cantón...
Infolibre publica un extracto de «Diálogos para ecologizar la comunicación», el nuevo libro de LabCOMandalucía coordinado por Manuel Chaparro y Susana de Andrés
El diario digital Infolibre publica un extracto de "Diálogos para ecologizar la comunicación" el libro que acaba de ser publicado por Ediciones Ciespal y que puedes encontrar en abierto en nuestra web (AQUÍ). Manuel Chaparro Escudero y Susana de Andrés del Campo...
«Diálogos para Ecologizar la Comunicación», un libro que recoge pensamientos sobre transición ecosocial de personas expertas de América Latina, Portugal y España
Diálogos para Ecologizar la Comunicación es el nuevo libro de LabCOMandalucía coordinado por Susana de Andrés del Campo y Manuel Chaparro Escudero. Esta publicación recoge el pensamiento vertido durante la celebración de los "Diálogos de las Dos Orillas: La...
Lidia Peralta y Clara Sanz estudian el papel de la radio en la transición ecosocial en España en un nuevo artículo publicado en Estudios sobre el Mensaje Periodístico
"La radio en España ante la Transición Ecosocial: temáticas, puntos de vista narrativos, carencias y retos" es el nuevo artículo publicado en el marco del proyecto IMRESCOM - Indicador de Responsabilidad Mediática para la Comunicación de la Transición Ecosocial...
La CNMC española asume la presidencia del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, ha asumido la presidencia del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, organismo destinado a garantizar la aplicación del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación y la...
Llamada a comunicaciones para el Congreso Internacional «Migraciones y comunicación en la era planetaria» que tendrá lugar en Minho el próximo año
La Universidad de Minho (Braga, Portugal) acogerá los días 29 y 30 de abril de 2025 el congreso "Migraçoes e comunicação na era planetária: debates e ações" (Migraciones y comunicación en la era planetaria: debates y acciones), organizado en el marco del proyecto...
Manuel Chaparro en Infolibre: “Las políticas públicas de comunicación en el limbo del mayor déficit democrático de nuestra sociedad”
En el artículo: “No desaprovechar las oportunidades: el tetris de RTVE y el sistema de medios”, publicado en Infolibre, Manuel Chaparro Escudero analiza la gobernanza de los medios públicos y la necesidad de implementar políticas públicas que eviten desviaciones y...
Revista Lusófona de Estudos Culturais publica entrevista de Manuel Chaparro a Amparo Marroquín sobre migración en Centroamérica
La Revista Lusófona de Estudos Culturais, en su volumen 11, número 2 del año 2024: “Migrações, Comunicação e Ativismos: Experiências e Debates”, publica la entrevista que Manuel Chaparro, director de LabCOMandalucía, le hace a Amparo Marroquín Parducci, profesora...
Estudios de audiencia en radio mediante el uso de aplicaciones móviles: publicación en Revista Mediterránea a partir del Proyecto AEDO
Manuel Chaparro-Escudero, Laura Barrera-Jerez y Lara Espinar-Medina, miembros de LabCOMandalucía, junto a Susana de-Andrés-del-Campo, profesora de la Universidad de Valladolid, firman el artículo: “Estudios de audiencia en radio mediante el uso de aplicaciones...
Reparar la Comunicación para la vida plena y digna en este planeta: Rosa Cabecinhas reseña el libro “Comunicación radical”
El libro “Comunicación Radical. Despatriarcalizar, descolonizar y ecologizar la cultura mediática” (Editorial Gedisa, 2022), escrito por Susana de Andrés del Campo y Manuel Chaparro Escudero, sigue generando reflexiones, en sintonía con la esencia disruptiva de sus...
Comunicación en la Transición Ecosocial: Conversatorios con Alicia Puleo, Fernando Valladares, Asunción Bernárdez, Omar Rincón, Inés Binder, Rosa Cabecinhas, María José Guerra, Ángel Strapazzon, Aimé Tapia, Claudia Magallanes, Anabela Carvalho, Madalena Oliveira…
La Cátedra UNESCO Libertad de Expresión y Sociedad del Conocimiento de CIESPAL y el Proyecto IMRESCOM sobre medios y Transición Ecosocial del Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía de la Universidad de Málaga organizaron los Diálogos de las dos...